Mientras esperamos la incursión masiva de los transformadores ópticos en el mercado, los equipos merging units (MU) han tomado presencia en diversos proyectos enfocados en la digitalización de las subestaciones.
Las merging units son dispositivos que cumple con el propósito de digitalizar las señales analógicas provenientes de los transformadores de medida. De este modo, las señales que inicialmente eran de carácter analógico, son transformadas en bits que pueden ser transmitidos a través de una red de comunicación.

Al terminar el proceso de digitalización las magnitudes analógicas tendrán un formato llamado Simpled Values que serán enviados a través de la red de comunicación de la subestación (Bus de procesos) de este modo los relés al estar conectados a la red podrán acceder a todas las medidas publicadas por las MUs y utilizarlas para sus procesos de detección de fallas. También se debe considerar que los paquetes de información necesitan estampa de tiempo por lo que se debe contar con una fuente de sincronización externa (IRIG-B/PTP).

También debemos entender que este proceso de conversión se base en la normativa IEC 61850-9.2LE para garantizar Inter-operatividad entre marcas de distintos fabricantes. De este modo, los criterios utilizados para la digitalización de las señales deberán ser iguales en cada marca, es decir una MU Siemens debe ser capaz de enviar señales digitalizadas (Simpled values) de tal forma que un relé ABB pueda leerlas sin problemas, garantizándonos la posibilidad de construir sistemas de protección donde convivan distintas marcas, brindándonos mayor flexibilidad.

Las MUs no solo son capaces de digitalizar señales analógicas, también pueden contar con otro mecanismo descritos en la IEC-61850 denominados GOOSE, el cual nos brindará la posibilidad de digitalizar las señales, alarmas y comandos binarios necesarias para la operación de los interruptores y seccionadores, Sin embargo, hablaremos de este tema en el próximo artículo. Por ahora para dejar los conceptos claros, veamos el siguiente video donde nos presentan una explicación muy buena y animada.
Como se muestra en el video anterior, el equipo merging unit físicamente es muy parecido a un relé y puede ser configurado según las necesidades del proyecto. En el ejemplo mostrado el equipo elegido tiene la capacidad de procesar medidas de corriente, tensión y señales digitales para el control de interruptores y seccionadores, adicionalmente añaden el control del cambiador de tomas del transformador entre otras medidas provenientes de sensores externos. De este modo se miden y digitalizan todas las señales analógicas, control, alarmas y mandos del paño.
El envió de la información digitalizada se realiza a través de módulos de comunicación ethernet con puertos ópticos hasta llegar al bus de procesos.
Adicionalmente, el equipo merging unit puede contar con la capacidad de ser parametrizados con funciones de protección de respaldo y alimentado con fuentes de energía redundante, añadiendo mayor seguridad y confiabilidad al sistema.
Nos vemos en el siguiente articulo!
0 comentarios